Tránsito Amaguaña

Publicado por famel.tk 17:21

Tránsito Amaguaña fue una importante líder indigenista ecuatoriana. Nacida en una pequeña población en las faldas del volcán Cayambe, provincia de Pichincha. Como la mayoría de indígenas de su tiempo, fue víctima del maltrato de los jefes latifundistas, y de una ausencia de justicia social por parte del estado.
Comenzó a trabajar desde los 7 años, y luego de sufrir en carne propia los diversos tipos de abusos, a los 15 años, separada de su marido, y con su primer hijo, empezó a participar en el activismo comunitario por la búsqueda del derecho de poder ser dueños de sus chacras (tierras) y de recibir paga por su trabajo.

Video homenaje en el día de su muerte

Después de participar en muchas huelgas, caminatas de 2 días hacia Quito, sufrir la destrucción de su vivienda, encarcelamiento y años de clandestinidad, en 1946, junto a otros líderes indígenas fundó la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). También, junto a su compañera de lucha, Dolores Cacuango, fundaron las primeras escuelas bilingües (quichua-español) del Ecuador. 

Fue una de las fuerzas influyentes para implantar el sistema cooperativista en el campo. 
Falleció en el día de la madre, el 10 de mayo de 2009. Siempre será recordada por haber sido pionera en la resistencia indígena, pero no solo por sus ideas, sino también por lo que sus obras nos legan hoy.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More